16 jul. 2025

Johnny Marr apoya la actuación de Kneecap en Glastonbury

Johnny Marr ha expresado su apoyo a que Kneecap actúe en Glastonbury 2025, condenando los pedidos de que se censure su actuación en el festival.

johnny-marr-kneecap-support.webp

Las declaraciones llegan en medio de la controversia que rodea al trío de rap irlandés, tanto por su presentación en Coachella en abril, que dejó a los organizadores del festival «sorprendidos» por haber ondeado banderas palestinas.

Después de eso, comenzaron a resurgir videos de los conciertos de Kneecap en 2024, donde supuestamente agitaron una bandera en apoyo a la organización Hezbollah.

En este último caso, la Policía Metropolitana acusó a Mo Chara, miembro de Kneecap, de un delito de terrorismo y canceló numerosos conciertos. Comparecerá ante el tribunal el miércoles 18 de junio.

Kneecap ha negado sistemáticamente su apoyo a Hamás o Hezbolá, añadiendo que no incitan ni toleran la violencia. También han argumentado que las imágenes de los espectáculos en el Reino Unido fueron sacadas de contexto y describieron la acción legal como un «carnaval de distracción».

La banda utilizó su presentación principal en el festival Wide Awake de Londres para hacer eco aún más de su apoyo a Palestina y manifestarse en contra de los esfuerzos por cerrar la banda antes de su aparición en Glastonbury.

Por su parte, el lunes 16 de junio, la leyenda de The Smiths, Johnny Marr, publicó su apoyo al grupo, escribiendo en su cuenta de X:

«Tras enterarme de que se ha pedido la censura de Kneecap durante su concierto en Glastonbury, creo que es importante dejar clara mi postura», escribió. «He tocado en Glastonbury muchas veces y el festival siempre ha tenido un componente político».

«Se fundó como un espacio de libre expresión y activismo político, y es un hecho que acepté tocar allí con The Smiths en 1984 simplemente porque hacerlo en aquel momento era un acto político. Vivimos tiempos muy difíciles, pero para cualquiera que se haya interesado por mí o por mi música durante los últimos 40 años, creo que mi postura política siempre ha sido muy clara».

Johnny Marr concluyó: «La opresión teme a la expresión artística. Respeto a todos los músicos que usan su plataforma para denunciar la injusticia, promover la compasión y la igualdad, y dar voz a quienes no la tienen. Me solidarizo con mi público y con mis compañeros músicos que exigen el fin inmediato de las atrocidades y una Palestina libre».

Ante esto, la banda Kneecap respondió con un repost de Marr, añadiendo el texto: «This Charming Man», en alusión al éxito de The Smith de 1984.

MÁS DE ESTA SECCIÓN